Sin escalas de Orlando a Miami: ¿Vale la pena el viaje?

Es indudable que al hablar de un viaje a Estados Unidos, especialmente a Florida, los principales destinos que se nos cruzan por la cabeza son Orlando y Miami. ¿Vale la pena este recorrido al sur o mejor programarlo en otra visita?

 

Florida es un estado repleto de diversidad. Desde las luces y la magia de Orlando, hasta el glamour y el brillo de Miami, pasando por naturaleza, playas y mucho más. El camino de una ciudad a otra no son solo un par de kilómetros de carretera, son paisajes cambiantes, experiencias inolvidables, cultura y emoción.

Saber si conviene o no recorrer la distancia que separa a estas ciudades en su visita a Orlando, dependerá, en primera instancia, del tiempo que estarán de vacaciones. Pero, si consideran que sí quieren hacerlo, les contaremos cómo, qué esperar y qué aprovechar en esta travesía.

 

¿Cómo llegar de una ciudad a otra?

1.    Automóvil

Deben saber que el transporte público en este destino, no es de lo más cómodo. Por eso, rentar un automóvil es una excelente opción que, tarde o temprano, les ahorrará tiempo y hasta dinero. Además, Magic Moment Resort ofrece un descuento en el alquiler de unidades de Via Rent a Car.

Ahora, para ir de Orlando a Miami, hay 350 kilómetros aproximadamente. Las rutas disponibles son la Interestatal 95 (I-95) o la Florida’s Turnpike. Son recorridos muy hermosos y, este medio de transporte, les permitirá parar en varios puntos para seguir conociendo.

Normalmente el recorrido es de entre 3 horas y media a 4 horas y media, si no se detienen en el camino. El costo será de 14 u$d en peajes pero deberán tener en cuenta también la gasolina.

De todas formas, si alquilaron un carro para moverse por Orlando, definitivamente es la mejor opción.

2.    En Autobús

Si prefieren no manejar, una buena idea es comprar un ticket de bus. Hay varios servicios que unen estas ciudades. Algunas unidades poseen hasta wi-fi, lo que les permitirá tomar fotos en el camino y poder cargarlas en el momento en sus redes sociales, o pasar el tiempo navegando en la red. También es buena elección si están con niños pequeños que necesitan entretenerse.

El viaje es un poco más largo, durando entre 4 y 6 horas. Una contra es que no podrán ir frenando y recorriendo a su tiempo y gusto, pero el beneficio es que puede que sea la forma más económica si no quieren manejar, con tickets desde los 20 u$d.

Las empresas disponibles son Flixbus, Greyhound y Megabus.

3.    Tren

Otra buena idea es ir en tren con la empresa Amtrak o con Brightline. Una propuesta agradable que les evitará el estrés de las autopistas, mientras se relajan con unas increíbles vistas panorámicas desde sus vagones.

Brightline ofrece una travesía rápida de 3 horas y media. Los vagones son cómodos, modernos y cuentan con Wi-Fi gratuito. La contra es que el costo del ticket es bastante elevado (79 u$d) y la tarifa base solo incluye dos piezas de mano. Si quieren llevar más equipaje deben abonar otros 25 u$d o la tarifa premium.

Por otro lado está la empresa Amtrak cuya principal diferencia es el tiempo y, por supuesto, el costo. La duración del trayecto es de entre 5 y 7 horas, pero los tickets pueden conseguirse desde los 40 u$d.

4.    Avión

Por último, Orlando y Miami cuentan con aeropuertos propios y varias conexiones. Esta es la opción más rápida, ya que el vuelo solo demora 1 hora. Las contra es el costo que se eleva entre los 60 y los 200 u$d, dependiendo de la empresa, la fecha y el tipo de ticket.

Los vuelos son operados por American Airlines y Delta Airlines.

Paradas que les recomendamos que hagan si viajan en automóvil

Como ya les mencionamos, si optan rentar un automóvil, les aconsejamos que aprovechen para conocer algunos rincones de Florida. Dos buenos ejemplos son West Palm Beach y Lake Okeechobee.

·         West Palm Beach: si deciden ir por la I-95 en esta parada encontrarán restaurantes muy pintorescos, tiendas exclusivas y mucho arte.

·         Lake Okeechobee: una buena idea si van por la Florida’s Turnpike. Este es el lago de agua dulce más grande del Estado del Sol. Tiene unas vistas que quitan el aire y una belleza natural que recomendamos se detengan a apreciar.

 

Vale la pena el viaje?

Como les mencionamos, dependerá del tiempo que duren sus vacaciones. No olviden que mínimamente es recomendable contar con 9 días en Orlando para conocer los mejores parques y descansar con algún que otro día libre. Pero, si tienen la posibilidad de contar con más días, puede ser una excelente opción.

Además es ideal para quienes disfrutan de la diversidad cultural. En Miami pueden pasar del lujo de sus shoppings, la arquitectura estilo art deco en South Beach o la herencia cubana en Little Havana. Es una buena actividad para viajar con niños un poco más grandes o adolescentes.

No es muy recomendable si prefieren algo más tranquilo lejos del bullicio de las grandes ciudades. Miami tiene una vida nocturna y unas playas muy concurridas y vibrantes. Si están con niños muy pequeños, tal vez sea un ambiente bastante abrumador.

 

Para resumir…

·         Hay 350 km (220 millas) entre ambas ciudades.

·         La travesía dura entre 1 o 7 horas, dependiendo del medio de transporte elegido.

·         La mejor forma de viajar, a nuestro parecer, es la libertad de hacerlo en automóvil, para poder ir deteniéndose según lo que quieran hacer.

·         El autobús es el transporte más económico, pero también el más lento.

·         El avión es la ideal si quieren moverse rápido y cuentan con el dinero.

·         El tren es la propuesta más vistosa y cómoda.

 

Orlando y Miami son dos caras opuestas de Florida. ¿Vale el viaje? Esta es una pregunta que solo ustedes pueden responder. Elijan lo que elijan, estos destinos les ofrecerán experiencias y recuerdos hermosos para vivir en familia. Si optan por un sí, prepárense para la aventura y disfruten de la magia de descubrir lo mejor de ambos mundos.

 

 

Anterior
Anterior

¿Por qué Magic Moment Resort es el hospedaje que estaban buscando?

Siguiente
Siguiente

De Orlando a Escocia en solo unos segundos