Ahorrar dinero, tiempo y energía, disfrutando al máximo
¿Han decidido que viajarán próximamente al mágico mundo de Orlando? Aquí les dejamos algunos consejos para que tengan en cuenta a la hora de elegir cómo moverse y organizar el día a día.
Venir a conocer Orlando es apostar a una experiencia divertida y mágica. Y si bien hay muy pocas cosas que pueden opacar la emoción de este destino, no está de más tomar algunos recaudos. A continuación, les dejamos algunos tips sobre por dónde viajar, cómo moverse en la ciudad y más, para que aprovechen al máximo esta increíble experiencia, ahorrando tiempo y dinero.
¿Cómo llegar a Orlando?
Si viajan desde otros países, cómo viajar hasta Orlando es una de las primeras preguntas que necesitan responder. Esta ciudad tiene su aeropuerto propio, así que, si tienen la posibilidad, lo mejor es volar directamente allí. Las aerolíneas que llegan al Orlando International Airport son 30:
1. Air Lingus
2. Aeroméxico
3. Air Canadá
4. Air Transat
5. Alaska Airlines
6. American Airlines
7. Avelo
8. Avianca
9. Azul
10. Bahamasair
11. British Airlines
12. Caribbean
13. COPA Airlines
14. Delta
15. Frontier Airlines
16. Gol
17. Hawaiian Air
18. Icelandair
19. JetBlue
20. LATAM
21. Lufthansa
22. Silver Airways
23. Southwest Airlines
24. Spirit Airlines
25. Sun Country
26. United Airlines
27. Virgin Atlantic
28. Viva Air
29. Volaris
30. WastJet
Si no consiguen vuelos que lleguen a este aeropuerto desde su país, o quieren evitar escalas, también pueden optar por volar a Miami. Una vez allí, hay varias formas de llegar a Orlando:
· En avión: Es posible tomar otro vuelo de Miami a Orlando por medio de Delta Air Line o United Airlines. Sin escalas dura poco más de una hora, pero cuidado, hay ofertas con escalas que demoran el doble de tiempo. También, asegúrense que el ticket incluya el equipaje que lleven con ustedes, para no tener sorpresas y terminar pagando el doble.
· En bus: Tendrán distintos buses que los llevarán a diferentes puntos de la ciudad. Hay varias líneas que tardan entre 3 horas y media hasta 5, dependiendo de la empresa y el recorrido. Las opciones disponibles son Jet Set, RedCoach, Greyhound, Flixbus y Megabus.
· En tren: Actualmente, la empresa Brightline es la opción de trenes más veloz, demorando tres horas y media. El boleto incluye un bulto y es una propuesta entretenida y confortable.
· En automóvil: Finalmente, también es posible rentar un transporte privado o alquilar un carro, el cual podrán aprovechar por el resto del viaje. En caso de elegir esto, hagan la contratación con anticipación.
¿Dónde alojarse?
Un pequeño error que se comete a la hora de buscar donde dormir, es elegir alojamientos en el corazón de Orlando. ¿Por qué? Aunque no lo crean, no estarán tan cerca de los parques y la movilidad, aún con automóviles, tal vez sea un poco más complicada.
Por eso Kissimmee es una excelente opción. Esta ciudad se encuentra a menos de media hora hacia el sur de Orlando. Es estratégica para estar cerca de todos los parques, además que tiene muchos lugares para conocer y disfrutar fuera de los mundos de Disney y Universal.
Magic Moment Resort & Kids Club está a 20 min de Universal Orlando Resort y a menos de 10 minutos de Disney World. Un espacio pensado como un oasis de descanso y conexión placentera para la familia. Con propuestas de entretenimiento y confort, desde salones de juegos para los niños, piscina climatizada, parque al aire libre, gimnasio, desayunos temáticos y varias sorpresas más.
Tiene otros beneficios para sus huéspedes: transporte gratuito a los mejores parques, check in y check out flexibles y promociones como una de cada 6 noches gratis y reservando para 2 huéspedes, se puede agregar un tercero sin costo (solamente para reservación directa con el hotel).
¿Cómo moverse en Orlando?
Rentar un automóvil no es algo indispensable, pero seguro que es la opción más cómoda y que les ahorrará mucho tiempo. Si bien, Magic Moment Resort cuenta con el ya mencionado transporte gratis a los parques más importantes, disponer de movilidad propia les permitirá recorrer cómodamente los montones de paseos y destinos de la zona. Pueden reservar su carro con anticipación en agencias de alquiler o de viaje (esta última opción es posible que sea la más económica).
Tengan presente que si viajan con menores de 3 años es obligatorio que dispongan de una sillita de transporte. También con menores de 5, si por su contextura no quedan bien sostenidos por el cinturón de seguridad.
No escatimen en seguros. Un pequeño rasguño en la pintura del carro, una diminuta piedra que marque el parabrisas, una rueda pinchada, les costará muy caro. El seguro les permitirá descansar ante estas posibilidades, muchas veces inevitables, aunque tengan cuidado con las insistencias para contratar más seguros.
Finalmente, tengan presente que algunas autopistas tienen peajes y el pago es en efectivo. Es más, en algunos casos, es obligatorio abonar con el monto exacto. Una buena solución para peaje es el app Visitor Toll Pass, un pase de peaje temporal GRATUITO para clientes de vehículos de alquiler que viajen ida y vuelta por el Aeropuerto Internacional de Orlando. Con Visitor Toll Pass™, siempre paga la tarifa de peaje más baja en toda Florida, sin cargos ocultos ni adicionales.
Orlando no dispone de muchas opciones de movilidad, lo que hace que rentar un automóvil se convierta en una muy buena idea. El transporte público no es lo más práctico en cuanto a comodidad y frecuencia. Y si bien siempre se puede contar con los Ubers y taxis, a la larga si se utilizan en todo el viaje, seguramente terminen siendo más costosos e incómodos.
¿Dónde ir a comer?
Lo más económico será ir a un supermercado y comprar provisiones para llevar en sus paseos, como sándwiches o tentempiés. El que el valor de la comida en los parques, es elevado.
Pero, si quieren comer en algún local fuera de los parques, o buscan opciones más elaboradas, este destino tiene propuestas para todos los bolsillos. Para conocer un poco más sobre ellas, les dejamos nuestra selección de los 10 mejores restaurantes y Fast Food de la zona .
Ahora sí, preparados para un viaje inolvidable
Estos 4 tips serán claves a la hora de organizar su viaje y tener todo preparado para evitar pérdidas de tiempo, asegurarse de estar cómodos y ahorrar un poco de dinero. Además, los invitamos a leer nuestras recomendaciones para disfrutar de un día de parque de la mejor manera y con todo lo necesario.
Con esto, todo está listo para vivir una experiencia única, como solo Orlando puede brindarles.